Ir al contenido principal

Entradas

La culpa no será de la próxima tormenta solar

Recientemente nos reuníamos con Manuel Vázquez Abeledo , investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y experto en Física Solar. Hablamos con el científico sobre un asunto que parece inquietar a la opinión pública: el de la tan temida tormenta solar . Ya sabemos como se ha elaborado en gran medida esta historia al relacionarla intencionadamente con el fin del famoso ciclo maya , previsto para el 23 de diciembre de 2012, según la interpretación más extendida. La casualidad ha querido que precisamente para esas fechas, sea altamente probable que el Sol sufra un pico en su actividad y pueda provocar una tormenta solar que provocaría el fin del mundo, a juicio de los exégetas más apocalípticos de las profecías mayas. El fin del mundo, según el desolador informe encargado por NASA a la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, consistiría en meses o años en los que gran parte del planeta podría verse desabastecido de energía eléctrica (debido a que los transformado...

Aumenta la construcción de refugios de cara al 2012

La oleada de augurios milenaristas relacionados con el 2012 continúa. Y con ello se abren fronteras insospechadas para aquellos que han sabido ver en el asunto una oportunidad. Así, parece que el sector de la construcción, tan castigada por esta crisis económica, podría explorar nuevos terrenos en la construcción de refugios o, incluso, ciudades en las que esperar el fin del mundo. En la ciudad de Xul, México, se ha instalado un grupo de italianos que está construyendo un conjunto de viviendas. Los vecinos, atónitos, ya la han denominado "la ciudad del fin del mundo" y alguno de los lugareños ha afirmado que el proyecto fue revelado por intercesión de un "ser de luz" a una de las integrantes de la comunidad. Las viviendas se hallan muy cerca del emblemático enclave maya de  Kiuic, en la Reserva Biocultural Helen moyers, lo que otorga ciertas connotaciones proféticas al proyecto, al establecer una relación casi inevitable con supuesto calendario del fin del mundo e...

Nuestro mapa del mundo

El pasado 26 de julio, la psicóloga Susana Isoletta dio una charla en el Círculo de la Amistad XII de Enero, en Santa Cruz de Tenerife. El objeto de la conferencia fue la importancia de lo sagrado en los tiempos modernos . Isoletta hizo una hábil exposición centrada en el hecho de que pese a la desacralización del mundo actual, aún existen recovecos para la espiritualidad. A diferencia de la antigüedad, cuando lo sagrado lo abarcaba todo, en el siglo XXI, queda relegada a los espacios religiosos. Aún con todo, el ser humano constituye una "especie simbólica" y tiende a cargar objetos y lugares otorgándoles características especiales en un atávico proceso denominado hierofania. Es lo que ocurre en nuestra casa. Nuestro hogar no es sólo un lugar donde vivir, es el templo de nuestra intimidad, un recodo de nuestra personalidad que se ha impregnado de mil y una historias con el paso de los años, convirtiéndose en un sitio único. La hierofania puede explicar fenómenos como los ...

La Inteligencia británica se interesó por los ovnis

Hace dos años que se inició el actual proceso de desclasificación de documentos ovni británicos y aún continúa el goteo de información. La última remesa ha llegado hace escasos días aunque el investigador David Clark , asesor del Archivo Nacional del Reino Unido , ha adelantado que no habrá grandes sorpresas desde el punto de vista de la investigación ufológica. Sin embargo, a tenor de lo que el propio Clark ha expresado en su propio blog y de lo que ha trascendido a la prensa, encontraremos algunas informaciones que, aunque sea desde el punto de vista histórico, llamarán la atención de los investigadores y estudiosos del fenómeno Entre los dieciocho archivos, que conforman unas cinco mil páginas, se encuentra numerosa correspondencia dirigida al Ministerio de Defensa por parte de los ciudadanos en torno a 1997, fecha en que se cumplía el cincuenta aniversario del inicio de la era de los ovnis. Una época ésta, mediados de los noventa, en el que arrasaban entre el público series como ...

Armas nucleares para evitar asteroides

Hace unas semanas, daba los detalles de una información que inundó la prensa y que hacía referencia a las catastróficas declaraciones de Boris Shústov , director del Instituto de Astronomía de la Academia Rusa   de las Ciencias . Numerosos medios de comunicación daban por hecho que Shústov había manifestado que “7.000 asteroides se dirigen hacia la Tierra ”. Ya en su momento corregimos este titular, aclarando que, efectivamente, son siete mil los objetos cercanos a la Tierra que la NASA tiene catalogados, pero ello no quiere decir que estén en rumbo de colisión contra nuestro planeta. Aprovechamos la contingencia para ponernos en contacto con el científico ruso y que, de paso nos aclarara, algunas cuestiones sobre el peligro que suponen los asteroides. Así, hemos sabido que el asteroide más peligroso no es el mediático Apophis, sino el 2007VK184 , que supera al anterior con una probabilidad de impacto de hasta cincuenta veces superior. También hemos conocido para nuestro asombr...

Un tubo volcánico atraviesa Santa Cruz

El descubrimiento tuvo lugar por casualidad hace unos cincuenta años, durante las obras de cimentación de un edificio. Posteriormente, en épocas recientes, los espeleólogos de Santa Cruz de Tenerife se sorprenderían al comprobar como un túnel natural de dos kilómetros de longitud atravesaba la ciudad de Santa Cruz.             El tubo, de origen volcánico, comienza en La Cuesta y va bajando hacia la capital, pasando por debajo de las proximidades de la Cervecera , en la Cruz del Señor, la Avenida Tres de Mayo y terminando en algún lugar costero que los expertos suponen que se encuentra dentro de la Refinería.             Aunque su existencia era bien conocida, se ha producido un redescubrimiento en épocas recientes, a raíz de la realización de múltiples obras, sobre todo en la zona de Tres de Mayo. Obviamente, en muchos casos, en lugar de detener los trabajos y estudiar...

Siete mil asteroides de gran tamaño NO se dirigen a la Tierra

“Siete mil asteroides de gran tamaño se acercan a la Tierra” . Cuando leí tal titular en un conocido medio de comunicación , me quedé bastante sorprendido puesto que la declaración, efectuada supuestamente por Boris Shustov , director del Instituto de Astronomía de la Academia Rusa de las Ciencias , no se correspondía con los datos publicados por NASA. Al acudir a la página web del proyecto de Objetos Cercanos a la Tierra pude constatar un error en la información suministrada por numerosos medios en internet. Ni semejante cantidad de asteroides se acerca a la Tierra, ni se tienen catalogados tantos de “gran tamaño”,es decir, que supere el millar de metros. Posiblemente, todo se debiera a un error al interpretar las palabras de Shustov o a las prisas típicas de las redacciones. Shustov vino a suscribir algo que ya era conocido, por ser público, en la referida tabla que la agencia norteamericana mantiene en la red: que existen siete mil objetos cercanos a la Tierra, es decir, asteroides...