
La oferta radiofónica sobre temática de misterio, en España, tiene ya una larga historia. En la actualidad, las propuestas son diversas hasta correr el riesgo de saturar al público. Sin embargo, todo tuvo un comienzo hace treinta años de la mano de algunos profesionales que intentaban divulgar algunos conocimientos considerados poco menos que heréticos por el régimen franquista.
En aquellos años, ya hacía algunas incursiones en varios proyectos radiofónicos uno de los considerados pioneros de la radio de misterio, Miguel Blanco. En 1987, puso en marcha el legendario “Espacio en Blanco”, que a muchos nos despertó la curiosidad por asuntos como el de los ovnis o las casas encantadas, hasta el punto de empujarnos a intentar descubrir que había detrás de aquellos inquietantes fenómenos.
Las emisiones de Espacio en Blanco han sido intermitentes en los últimos veinte años con constantes cambios de emisora. Muchos ya le habían perdido la pista. Sin embargo, la noticia pilló a más de uno por sorpresa: Espacio en Blanco regresaba y, en este caso, a Radio Nacional de España nada menos. El arranque de esta nueva andadura tendrá lugar el próximo día 5 de septiembre. Será en las madrugadas de viernes y sábados, de 2 a 4.
Miguel, amablemente, ha respondido a nuestras preguntas. La primera, obviamente, era saber que había sido de él durante estos años alejado de las ondas.
“La radio siempre ha sido mi pasión y, desde que lo deje, siempre he acariciado la idea de regresar, de retomar el Espacio en Blanco, pero ponía una condición: No hacer un programa hipotecado por el tema de la publicidad, por eso regresar a la Casa de la Radio, a RNE, es uno de los mejores regalos que me han podido hacer.
Durante todo este tiempo me he dedicado a viajar, a escribir, a producir programas de televisión y sobre todo a madurar como ser humano, a disfrutar de mi familia y tratar de ser más sencillo, más comprensivo, y un poco menos ignorante. Ha sido una travesía por el desierto larga que me ha enseñado cuales son algunas de las cosas más importantes de la vida y sobre todo a saber donde están los auténticos amigos.” nos aclara el veterano periodista.
Acto seguido, Miguel Blanco pasa a desgranarnos el espíritu que guiará a este nuevo comienzo: “Esta nueva andadura se presenta para todos nosotros, el equipo del programa, llena de ilusión, como si comenzáramos de nuevo, con unas ganas y una ilusión del que empieza a hacer aquello que sabe que es su autentica vocación. Es un nuevo comienzo con todo lo ya aprendido y con la experiencia acumulada de más de 20 años de radio, pero frescos como el primer día. Los oyentes se van a encontrar el Espacio en Blanco legendario y mítico, lleno de sorpresas, lleno de vida, de esa vida que se ha destilado con el paso de los años, con más sabiduría, eso espero. Y sobre todo con muchas nuevas secciones, con un sonido mágico, y como siempre, siendo una puerta que se abrirá hacia nuevos confines. Nuevos mundos que invitaremos a conocer a todos nuestros, -antiguos- y nuevos oyentes. En cuanto a los temas que trataremos, serán todos aquellos que preocupan e interesan a los habitantes de un planeta en el siglo XXI. Viajes, historia, futuro, misterios, y sobre todo nos prepararemos para el viaje más importante de todos, el viaje del alma, el viaje de la vida”.
Era inevitable preguntarle sobre la posible competencia que tendrá en su franja horaria, sobre todo en los momentos en los que esté emitiendo el exitoso Milenio 3 de Iker Jiménez. Blanco lo tiene claro:”Competencia se hace cuando quieres competir por algo, nosotros no vamos a competir, vamos a dar versiones, opciones, informaciones y temas únicos, por eso no creo en la competencia. Se hace la competencia cuando se tiene algo que vender, algo que perder. Y nosotros no vamos a vender nada, y no tenemos nada que perder y sí mucho que ganar .Vamos a volver a hacer radio disfrutando cada segundo de nuestro trabajo. Y eso, nos encantara compartirlo con la audiencia”.
Ponemos sobre el tapete el tratamiento que en la actualidad se está haciendo sobre las temáticas de misterio: “En la mayoría de los casos es vergonzoso. La gente se acerca a estos temas con un desconocimiento absoluto y solo sacan el lado morboso y mas criticable. Necesitamos programas serios que aclaren y divulguen los misterios con rigor. Hay ciertas revistas en nuestro país que se mantienen con esa filosofía, y ahí están a pesar del tiempo. Lo demás son modas pasajeras que se van cuando cambia el viento…”
Para Miguel Blanco, y pese a vivir en una época de grandes descubrimientos a nivel científico, aún quedan misterios por resolver. “¿Crees que se ha explicado el misterio de la vida? ¿De la muerte?¿Ddel mas allá, de la vida en otros planetas?...
No. Hay muchos misterios por explicar, por comprender, y por vivir, y esa es nuestra apuesta” responde con convicción.
Aún así, le planteamos la posibilidad de que muchos de estos fenómenos aparentemente inexplicables pudieran ser la consecuencia de la necesidad de creer de mucha gente, en un momento de grandes crisis ideológicas: “Sí, posiblemente se explican por la necesidad de aferrarse a algo, por la necesidad de creer. Pero otros muchos se han ido explicando a medida que la ciencia y los recursos humanos se han ido ampliando. Las fronteras no han hecho mas que expandirse, ampliarse, Ahí fuera hay un universo infinito por descubrir”
El periodista arrastra un largo bagaje profesional que incluye una época de su vida en Canarias. Se trata de un periodo que él mismo recuerda como “uno de los más felices de mi vida” Se considera “canario de adopción” y no descarta volver a nuestras islas para retirarse.
Sin ir más lejos, fue en Tenerife donde llevó a cabo uno de los grandes hitos de la radio española, al convocar en 1989 una multitudinaria alerta ovni que reunió la friolera de 40.000 personas en las Cañadas del Teide. A la pregunta de si sería posible repetir un evento semejante, Miguel responde: “Es algo que nos estamos planteando.De hecho es la segunda idea que llevamos en cartera. La primera es realizar un programa desde las Pirámides de Egipto en la meseta de Giza, la otra, volver a reunirnos en Canarias, y el padre Teide siempre nos espera. Tiempo al tiempo y espero que lo veáis, y estéis con nosotros.”
Estaremos expectantes.
En aquellos años, ya hacía algunas incursiones en varios proyectos radiofónicos uno de los considerados pioneros de la radio de misterio, Miguel Blanco. En 1987, puso en marcha el legendario “Espacio en Blanco”, que a muchos nos despertó la curiosidad por asuntos como el de los ovnis o las casas encantadas, hasta el punto de empujarnos a intentar descubrir que había detrás de aquellos inquietantes fenómenos.
Las emisiones de Espacio en Blanco han sido intermitentes en los últimos veinte años con constantes cambios de emisora. Muchos ya le habían perdido la pista. Sin embargo, la noticia pilló a más de uno por sorpresa: Espacio en Blanco regresaba y, en este caso, a Radio Nacional de España nada menos. El arranque de esta nueva andadura tendrá lugar el próximo día 5 de septiembre. Será en las madrugadas de viernes y sábados, de 2 a 4.
Miguel, amablemente, ha respondido a nuestras preguntas. La primera, obviamente, era saber que había sido de él durante estos años alejado de las ondas.
“La radio siempre ha sido mi pasión y, desde que lo deje, siempre he acariciado la idea de regresar, de retomar el Espacio en Blanco, pero ponía una condición: No hacer un programa hipotecado por el tema de la publicidad, por eso regresar a la Casa de la Radio, a RNE, es uno de los mejores regalos que me han podido hacer.
Durante todo este tiempo me he dedicado a viajar, a escribir, a producir programas de televisión y sobre todo a madurar como ser humano, a disfrutar de mi familia y tratar de ser más sencillo, más comprensivo, y un poco menos ignorante. Ha sido una travesía por el desierto larga que me ha enseñado cuales son algunas de las cosas más importantes de la vida y sobre todo a saber donde están los auténticos amigos.” nos aclara el veterano periodista.
Acto seguido, Miguel Blanco pasa a desgranarnos el espíritu que guiará a este nuevo comienzo: “Esta nueva andadura se presenta para todos nosotros, el equipo del programa, llena de ilusión, como si comenzáramos de nuevo, con unas ganas y una ilusión del que empieza a hacer aquello que sabe que es su autentica vocación. Es un nuevo comienzo con todo lo ya aprendido y con la experiencia acumulada de más de 20 años de radio, pero frescos como el primer día. Los oyentes se van a encontrar el Espacio en Blanco legendario y mítico, lleno de sorpresas, lleno de vida, de esa vida que se ha destilado con el paso de los años, con más sabiduría, eso espero. Y sobre todo con muchas nuevas secciones, con un sonido mágico, y como siempre, siendo una puerta que se abrirá hacia nuevos confines. Nuevos mundos que invitaremos a conocer a todos nuestros, -antiguos- y nuevos oyentes. En cuanto a los temas que trataremos, serán todos aquellos que preocupan e interesan a los habitantes de un planeta en el siglo XXI. Viajes, historia, futuro, misterios, y sobre todo nos prepararemos para el viaje más importante de todos, el viaje del alma, el viaje de la vida”.
Era inevitable preguntarle sobre la posible competencia que tendrá en su franja horaria, sobre todo en los momentos en los que esté emitiendo el exitoso Milenio 3 de Iker Jiménez. Blanco lo tiene claro:”Competencia se hace cuando quieres competir por algo, nosotros no vamos a competir, vamos a dar versiones, opciones, informaciones y temas únicos, por eso no creo en la competencia. Se hace la competencia cuando se tiene algo que vender, algo que perder. Y nosotros no vamos a vender nada, y no tenemos nada que perder y sí mucho que ganar .Vamos a volver a hacer radio disfrutando cada segundo de nuestro trabajo. Y eso, nos encantara compartirlo con la audiencia”.
Ponemos sobre el tapete el tratamiento que en la actualidad se está haciendo sobre las temáticas de misterio: “En la mayoría de los casos es vergonzoso. La gente se acerca a estos temas con un desconocimiento absoluto y solo sacan el lado morboso y mas criticable. Necesitamos programas serios que aclaren y divulguen los misterios con rigor. Hay ciertas revistas en nuestro país que se mantienen con esa filosofía, y ahí están a pesar del tiempo. Lo demás son modas pasajeras que se van cuando cambia el viento…”
Para Miguel Blanco, y pese a vivir en una época de grandes descubrimientos a nivel científico, aún quedan misterios por resolver. “¿Crees que se ha explicado el misterio de la vida? ¿De la muerte?¿Ddel mas allá, de la vida en otros planetas?...
No. Hay muchos misterios por explicar, por comprender, y por vivir, y esa es nuestra apuesta” responde con convicción.
Aún así, le planteamos la posibilidad de que muchos de estos fenómenos aparentemente inexplicables pudieran ser la consecuencia de la necesidad de creer de mucha gente, en un momento de grandes crisis ideológicas: “Sí, posiblemente se explican por la necesidad de aferrarse a algo, por la necesidad de creer. Pero otros muchos se han ido explicando a medida que la ciencia y los recursos humanos se han ido ampliando. Las fronteras no han hecho mas que expandirse, ampliarse, Ahí fuera hay un universo infinito por descubrir”
El periodista arrastra un largo bagaje profesional que incluye una época de su vida en Canarias. Se trata de un periodo que él mismo recuerda como “uno de los más felices de mi vida” Se considera “canario de adopción” y no descarta volver a nuestras islas para retirarse.
Sin ir más lejos, fue en Tenerife donde llevó a cabo uno de los grandes hitos de la radio española, al convocar en 1989 una multitudinaria alerta ovni que reunió la friolera de 40.000 personas en las Cañadas del Teide. A la pregunta de si sería posible repetir un evento semejante, Miguel responde: “Es algo que nos estamos planteando.De hecho es la segunda idea que llevamos en cartera. La primera es realizar un programa desde las Pirámides de Egipto en la meseta de Giza, la otra, volver a reunirnos en Canarias, y el padre Teide siempre nos espera. Tiempo al tiempo y espero que lo veáis, y estéis con nosotros.”
Estaremos expectantes.
Publicado en La Gaceta de Canarias
Hector Fajardo
Alfonso Ferrer
Comentarios