Un curioso episodio pudo vivirse en la costa sur de California, cerca de Isla Catalina, el pasado 8 de noviembre. A 5 de la tarde, hora local, un helicóptero de la cadena KCBS, una filial de la CBS, filmaba las evoluciones de un artefacto que, a priori, parecía tratarse de un misil o cohete. Una larga columna de humo salía, aparentemente, del mar en el horizonte y se elevaba a cientos de metros de manera vertical, hasta que, después de efectuar un leve giro, el aparato se perdió de vista, quedando expuesta la estela de gas durante algunos minutos a la mirada de miles de californianos.
Las imágenes han dado la vuelta al mundo y se han colado en las páginas informativas de todos los diarios. En internet, como suele pasar con estos asuntos, el suceso inició un breve pero intenso camino, en el que cada día que ha pasado, la historia ha sufrido un nuevo giro de tuerca, tomando matices delirantes cuando los que se han hecho eco del asunto han sido páginas web claramente orientadas a la conspiranoia. En las redes sociales, el tema se ha disparado y, sin ir más lejos, en Twitter ha sido la información más posteada por los usuarios durante la semana a la que dio comienzo el día 8.
La postura oficial no ayudaba a aclarar el misterio, alimentando la bola de nieve. El Pentágono admitió desconocer la naturaleza del objeto. "Nadie, en el Departamento de Defensa, ha sido capaz de explicar qué es esa estela, ni de dónde viene" reconoció el Coronel Dave Lapan, portavoz del Departamento de Defensa estadounidense. Aunque inicialmente hubo dudas respecto a la seguridad, las autoridades terminaron descartando que pudiera tratarse de un ataque al país.
Relativamente cerca del lugar del avistamiento se encuentra la Base Aérea de Vanderberg. En estas instalaciones se encuentra la Agencia de Defensa de Misiles. Además, es el lugar desde el que se realizan lanzamientos balísticos con fines comerciales o militares, así como de misiles balísticos intercontinentales. Pese a todo, se desestimó la posibilidad de realización de tests que pudieran corresponder en hora, día y lugar a la observación del fenómeno. También se descartó la relación del suceso con el uso de blancos, dentro del programa Airborne Laser, en el que a unos aviones Boeing se les incorpora un dispositivo láser para inutilizar misiles. El misterio estaba servido.
Las primeras aproximaciones a lo que parece ser la explicación definitiva las daba el astrónomo Jonathan Mcdowell. El investigador de Harvard mantiene en internet una exhaustiva base de datos en la que registra todos los lanzamientos balísticos que tienen lugar en el mundo. No pudo obtener información de este lanzamiento, con lo cual, o se traba de una maniobra secreta o, sencillamente, había que apelar a otra explicación; en esta caso sencilla y que no es la primera vez que causa confusión: la estela de gas dejada por un avión.
Se trataría de una ilusión óptica provocada por la emisión de gases del aparato. "Realmente se aproxima volando, directo hacia ti. Va en horizontal. La ilusión es pensar que se desplaza en vertical hacia arriba" aclaraba Mcdowell. Esto explicaría porque el suceso causó extrañeza sólo en el área en la que se encontraba del helicóptero de la KCBS. Las personas que estuvieran unos cuantos kilómetros más lejos verían otra cosa. Observarían, como la aeronave.se movería de forma paralela al suelo, aunque con cierto ángulo debido a la esfericidad de la Tierra. Es decir, describirían el comportamiento normal de un avión.
Los aviones también echan humo
El ufólogo Vicente-Juan Ballester Olmos recibió un email del investigador James Oberg que profundizaba en esta pista. Los datos que había recopilado Oberg eran más concretos e invitaban a una resolución del caso. El ufólogo hace referencia a un análisis publicado en el sitio web Contrailscience.com, en el que se aportan pruebas que confirmarían esta hipótesis. Una de ellas son los datos correspondientes al vuelo AWE808 de U.S. Airways, que ese día partía de Hawai con dirección a Phoenix, desmintiendo de paso los comentarios que se referían a la ausencia de tráfico aéreo en la zona en ese momento. De hecho, el autor de la nota, firmada como Uncinus, aportaba otro candidato como responsable del avistamiento; el vuelo UPS902.
¿Cómo es posible que un avión comercial generara semejante confusión? Se dieron a esa hora una serie de circunstancias que crearon una estampa muy llamativa. El Boeing 757 del vuelo AWE808, iba a 37.000 pies de altura -unos 12.000 metros- según la ficha que se puede consultar en el sitio Flightaware.com. A esa altitud, y si las condiciones de humedad son favorables, el vapor de agua emitido por los motores de los aviones se condensa dando lugar a un curioso fenómeno que todos hemos observado cuando se desplazan a gran altitud. A esos niveles el frió y la humedad provocan lo que en inglés se conoce por contrails. El fenómeno ha servido a los conpiracionistas -que lo denominan chemtrails, trazas químicas- para elaborar toda suerte de delirantes historias en las que la población es rociada con agentes químicos en pos de un experimento secreto. Pero esto ya es otra historia...
En el siguiente enlace se puede observar la gran estela que va dejando un avión comercial a su paso, desde la privilegiada posición de otro avión que se cruza con el anterior:
Los contrails, en ocasiones, pueden ser espectaculares y es normal que puedan llamar la atención de la gente. Si observamos algunas de las fotografías y videos de la observación del 8 de noviembre, nos daremos cuenta de que el contrail se corta en el momento en el que el avión se adentra en el continente. Las condiciones, a partir de aquí, varían sustancialmente al ser el aire más cálido que en el océano.
Uno de los aspectos que produce mayor confusión es que la parte de atrás de la estela, la que sale desde el horizonte, es más ancha. Esto produce un efecto engañoso ya que le resta profundidad al fenómeno y es tentador construir una imagen en dos dimensiones, en vez de en tres, con lo que al final la impresión que provoca es la de un objeto que sale del mar en vertical hacia arriba. Los vientos que actúan a esas altitudes pueden ser de cientos de kilómetros por hora por lo que, pasado unos minutos, la figura se difumina, ensanchándose.
En definitiva, se trata de un fenómeno que se da en el aire, a miles de kilómetros de altura, en donde nuestro cerebro no tiene referencias para valorar correctamente lo que se está percibiendo. Estas aberraciones de la percepción son bien conocidas por parte de los ufólogos (bueno, de unos cuantos) y son las causantes de infinidad de malas interpretaciones que hacen que un objeto relativamente cercano en el cielo pueda ser confundido con una estrella.
Por último, y tal y como se indica en el propio portal Contrail Science, un argumento fundamental que va en contra de que estemos hablando de un misil es la velocidad a la que desplaza. En tal caso, iría mucho más rápido a como lo hace el objeto de la grabación.
No es la primera vez que un fenómeno de este tipo despierta tanta inquietud. Tampoco será la última, por muchas explicaciones que se den (si no, al tiempo). Algo muy parecido ya ocurrió, también en California, concretamente en la zona de Laguna Beach. Adjuntamos vídeo de esta observación:
Este otro vídeo se refiere a un contrail en los cielos de Cayo Hueso, Florida, a finales de 2008. Resulta muy esclarecedor ya que se puede ver al avión que lo produce. Recomiendo verlo completo:
¿Fueron los chinos?
En los momentos de redactar esta entrada es cuando el caso que nos ocupa da un giro inesperado y toma otros derroteros algo rocambolescos. Algunas webs dedicadas a las conspiraciones aseguran que lo que provocó el fenómeno de California fue un misil disparado desde un submarino chino emplazado en el Pacífico Sur. Se trataría de una demostración de poder de cara a las negociaciones del G-20 que han tenido lugar en Seúl. De esta manera, el gigante asiático habría forzado la revalorización de su deuda pública que, según informa la nota, habría pasado a una calificación A-plus, de su anterior AA. "La demostración balística junto a la incapacidad de los Estados Unidos representa una muestra de poder financiero y militar de Beijing frente a Washington" se asevera en el sitio Dprogram.net.
De ser así, los potentes sistemas de Defensa del NORAD americano no cabe duda de que habrían detectado el lanzamiento.
Las imágenes han dado la vuelta al mundo y se han colado en las páginas informativas de todos los diarios. En internet, como suele pasar con estos asuntos, el suceso inició un breve pero intenso camino, en el que cada día que ha pasado, la historia ha sufrido un nuevo giro de tuerca, tomando matices delirantes cuando los que se han hecho eco del asunto han sido páginas web claramente orientadas a la conspiranoia. En las redes sociales, el tema se ha disparado y, sin ir más lejos, en Twitter ha sido la información más posteada por los usuarios durante la semana a la que dio comienzo el día 8.
La postura oficial no ayudaba a aclarar el misterio, alimentando la bola de nieve. El Pentágono admitió desconocer la naturaleza del objeto. "Nadie, en el Departamento de Defensa, ha sido capaz de explicar qué es esa estela, ni de dónde viene" reconoció el Coronel Dave Lapan, portavoz del Departamento de Defensa estadounidense. Aunque inicialmente hubo dudas respecto a la seguridad, las autoridades terminaron descartando que pudiera tratarse de un ataque al país.
Relativamente cerca del lugar del avistamiento se encuentra la Base Aérea de Vanderberg. En estas instalaciones se encuentra la Agencia de Defensa de Misiles. Además, es el lugar desde el que se realizan lanzamientos balísticos con fines comerciales o militares, así como de misiles balísticos intercontinentales. Pese a todo, se desestimó la posibilidad de realización de tests que pudieran corresponder en hora, día y lugar a la observación del fenómeno. También se descartó la relación del suceso con el uso de blancos, dentro del programa Airborne Laser, en el que a unos aviones Boeing se les incorpora un dispositivo láser para inutilizar misiles. El misterio estaba servido.
Las primeras aproximaciones a lo que parece ser la explicación definitiva las daba el astrónomo Jonathan Mcdowell. El investigador de Harvard mantiene en internet una exhaustiva base de datos en la que registra todos los lanzamientos balísticos que tienen lugar en el mundo. No pudo obtener información de este lanzamiento, con lo cual, o se traba de una maniobra secreta o, sencillamente, había que apelar a otra explicación; en esta caso sencilla y que no es la primera vez que causa confusión: la estela de gas dejada por un avión.
Se trataría de una ilusión óptica provocada por la emisión de gases del aparato. "Realmente se aproxima volando, directo hacia ti. Va en horizontal. La ilusión es pensar que se desplaza en vertical hacia arriba" aclaraba Mcdowell. Esto explicaría porque el suceso causó extrañeza sólo en el área en la que se encontraba del helicóptero de la KCBS. Las personas que estuvieran unos cuantos kilómetros más lejos verían otra cosa. Observarían, como la aeronave.se movería de forma paralela al suelo, aunque con cierto ángulo debido a la esfericidad de la Tierra. Es decir, describirían el comportamiento normal de un avión.
Los aviones también echan humo
El ufólogo Vicente-Juan Ballester Olmos recibió un email del investigador James Oberg que profundizaba en esta pista. Los datos que había recopilado Oberg eran más concretos e invitaban a una resolución del caso. El ufólogo hace referencia a un análisis publicado en el sitio web Contrailscience.com, en el que se aportan pruebas que confirmarían esta hipótesis. Una de ellas son los datos correspondientes al vuelo AWE808 de U.S. Airways, que ese día partía de Hawai con dirección a Phoenix, desmintiendo de paso los comentarios que se referían a la ausencia de tráfico aéreo en la zona en ese momento. De hecho, el autor de la nota, firmada como Uncinus, aportaba otro candidato como responsable del avistamiento; el vuelo UPS902.
![]() |
La estela se desplaza horizontalmente sobre el suelo, no en vertical hacia arriba (Fuente: Contrailscience.com) |
¿Cómo es posible que un avión comercial generara semejante confusión? Se dieron a esa hora una serie de circunstancias que crearon una estampa muy llamativa. El Boeing 757 del vuelo AWE808, iba a 37.000 pies de altura -unos 12.000 metros- según la ficha que se puede consultar en el sitio Flightaware.com. A esa altitud, y si las condiciones de humedad son favorables, el vapor de agua emitido por los motores de los aviones se condensa dando lugar a un curioso fenómeno que todos hemos observado cuando se desplazan a gran altitud. A esos niveles el frió y la humedad provocan lo que en inglés se conoce por contrails. El fenómeno ha servido a los conpiracionistas -que lo denominan chemtrails, trazas químicas- para elaborar toda suerte de delirantes historias en las que la población es rociada con agentes químicos en pos de un experimento secreto. Pero esto ya es otra historia...
![]() |
Ficha del vuelo AWE808 según el sitio Flightaware.com |
![]() |
Plan de vuelo del AWE 808 |
En el siguiente enlace se puede observar la gran estela que va dejando un avión comercial a su paso, desde la privilegiada posición de otro avión que se cruza con el anterior:
Los contrails, en ocasiones, pueden ser espectaculares y es normal que puedan llamar la atención de la gente. Si observamos algunas de las fotografías y videos de la observación del 8 de noviembre, nos daremos cuenta de que el contrail se corta en el momento en el que el avión se adentra en el continente. Las condiciones, a partir de aquí, varían sustancialmente al ser el aire más cálido que en el océano.
Uno de los aspectos que produce mayor confusión es que la parte de atrás de la estela, la que sale desde el horizonte, es más ancha. Esto produce un efecto engañoso ya que le resta profundidad al fenómeno y es tentador construir una imagen en dos dimensiones, en vez de en tres, con lo que al final la impresión que provoca es la de un objeto que sale del mar en vertical hacia arriba. Los vientos que actúan a esas altitudes pueden ser de cientos de kilómetros por hora por lo que, pasado unos minutos, la figura se difumina, ensanchándose.
En definitiva, se trata de un fenómeno que se da en el aire, a miles de kilómetros de altura, en donde nuestro cerebro no tiene referencias para valorar correctamente lo que se está percibiendo. Estas aberraciones de la percepción son bien conocidas por parte de los ufólogos (bueno, de unos cuantos) y son las causantes de infinidad de malas interpretaciones que hacen que un objeto relativamente cercano en el cielo pueda ser confundido con una estrella.
Por último, y tal y como se indica en el propio portal Contrail Science, un argumento fundamental que va en contra de que estemos hablando de un misil es la velocidad a la que desplaza. En tal caso, iría mucho más rápido a como lo hace el objeto de la grabación.
No es la primera vez que un fenómeno de este tipo despierta tanta inquietud. Tampoco será la última, por muchas explicaciones que se den (si no, al tiempo). Algo muy parecido ya ocurrió, también en California, concretamente en la zona de Laguna Beach. Adjuntamos vídeo de esta observación:
Este otro vídeo se refiere a un contrail en los cielos de Cayo Hueso, Florida, a finales de 2008. Resulta muy esclarecedor ya que se puede ver al avión que lo produce. Recomiendo verlo completo:
¿Fueron los chinos?
En los momentos de redactar esta entrada es cuando el caso que nos ocupa da un giro inesperado y toma otros derroteros algo rocambolescos. Algunas webs dedicadas a las conspiraciones aseguran que lo que provocó el fenómeno de California fue un misil disparado desde un submarino chino emplazado en el Pacífico Sur. Se trataría de una demostración de poder de cara a las negociaciones del G-20 que han tenido lugar en Seúl. De esta manera, el gigante asiático habría forzado la revalorización de su deuda pública que, según informa la nota, habría pasado a una calificación A-plus, de su anterior AA. "La demostración balística junto a la incapacidad de los Estados Unidos representa una muestra de poder financiero y militar de Beijing frente a Washington" se asevera en el sitio Dprogram.net.
De ser así, los potentes sistemas de Defensa del NORAD americano no cabe duda de que habrían detectado el lanzamiento.
Comentarios