La década de los 70 del pasado siglo fue una época muy orientada a la experimentación. El arte, la cultura, incluso la ciencia, sufrieron profundas transformaciones que influyeron en la forma del ver el mundo. Estas alteraciones de la realidad estuvieron alimentadas, en gran medida, por eso que se llamó la contracultura. Lo convencional ya no funcionaba, prevalecía lo alternativo. Con este contexto socio histórico, no era de extrañar que en el país que alumbró el movimiento hippie tuviera bastante predicamento una terapia psicológica bastante heterodoxa (pseudociencia dirían algunos) denominada primal scream, algo así como “el grito primario”.
Su promotor, Arthur Janov, escribía esto en la contraportada de su libro The primal scream en 1970: "Hace algunos años oí algo que había de cambiar el curso de mi vida profesional y la vida de mis pacientes. Lo que oí quizá pueda cambiar la índole de la psicoterapia, tal como se la conoce hoy: un grito espeluznante nacido de las profundidades de un joven tendido en el suelo durante una sesión terapéutica. Sólo acierto a compararlo con el que puede proferir una persona a punto de ser asesinada".
La práctica consistía, efectivamente, en proferir una serie de gritos liberadores que despojaran al paciente de sus traumas. Éstos solían provenir de la infancia, incluso más allá, del propio momento del parto.
![]() |
Arthur Janov, artífice de la terapia del "grito primario" |
Cierto día, Janov recibió una comunicación inesperada. Eran los mismísimos John Lennon y Yoko Ono. Se habían quedado impresionados con la lectura de su libro y querían ser tratados por el psicoterapeuta. Corría el año 1970 y John Lennon pasaba una crisis importante a raíz de la reciente separación de The Beatles. Yoko Ono intentaba recomponer los pedazos dejados por el artista de Liverpool, y es posible que la idea de someterlo a esta práctica fuera suya.
Janov aceptó el encargo pero puso una serie de condiciones. Durante las 24 horas anteriores al inicio de las sesiones, ambos deberían evitar el tabaco, el alcohol y cualquier tipo de drogas. Asimismo, deberían permanecer en cuartos separados sin televisión, radio, teléfono ni nada que leer.
![]() |
John Lennon y Yoko Ono, pacientes de lujo de Arthur Janov |
Aunque inicialmente la psicoterapia tuvo lugar en su recién comprada mansión de Tittenhurst Park, Berkshire, Inglaterra, posteriormente se trasladaron a Los Ángeles durante cuatro meses. Durante ese tiempo, Lennon reparó en que había sido víctima del abandono de sus padres. Su padre desapareció de casa cuando él era un niño, y su madre falleció en un accidente de tráfico cuando él contaba con 17 años. Janov supo dirigir sus esfuerzos hacia la desolación que produjo tales circunstancias en su cliente. Posiblemente, todo aquello había quedado enterrado bajo toneladas de fama y éxitos, que en ese momento se mostraban efímeros. Ahora era el momento de que todo saliera a flote. El caso es que Ono y Lennon estuvieron llorando desconsoladamente durante meses cuando finalizaron las sesiones. El músico acabaría reconociendo posteriormente que la terapia había supuesto un acontecimiento en su vida más importante aún que The Beatles.
Fruto de aquella experiencia fue su primer disco en solitario:John Lennon/Plastic Ono Band. Una obra de sonido austero , crudo, y muy íntima, que le sirvió de catarsis, no solo para afrontar una nueva etapa artística, sino también para metabolizar los conflictos no resueltos de su niñez y adolescencia. Esta perspectiva es muy evidente en temas como Mother en el que mantiene una conversación directa con sus padres culpándolos de su desolación. La canción se abre con un fúnebre tañido de campanas y se cierra con unos desgarradores gritos de Lennon que reflejan claramente su paso por las sesiones de Janov.
Ésta es la letra de Mother:
Madre, tú me tuviste, pero yo nunca te tuve.
Yo te quise, pero tú no me quisiste.
Por eso tengo que decirte
Adiós, Adiós.
Padre, tú me dejaste, pero yo nunca te dejé
Yo te necesite, pero tú no me necesitaste.
Por eso tengo que decirte
Adiós, Adiós.
Niños, no hagan lo que yo hice
No pude caminar así que traté de correr.
Por eso tengo que decirles
Adiós, Adiós.
Mamá, no te vayas.
Papi, regresa a casa
Biografía del gurú de grito primario
Arthur Janov nació el 21 de agosto de 1984 en Los Ángeles, California. Cuando desarrolló su terapia del grito primal llegó a asegurar que sería el fin de la enfermedad mental, la depresión, las úlceras, el asma, el alcoholismo, incluso la epilepsia. Sus argumentos quedaron publicados en su obra The primal scream, en 1970, el libro que seduciría a John Lennon y a otras celebrities de la época que experimentaban nuevas alternativas para redescubrir la realidad.
Con su esposa Vivian Gluckstein fundó el Primal Institute en 1968, en Santa Mónica Boulevard, Los Ángeles. Se encontraron con el inesperado problema de que tenían que buscar locales constantemente debido a las quejas de sus vecinos, que no soportaban los gritos de los pacientes del centro. Finalmente se establecerían en West Hollywood. La plantilla estaba formada por ocho terapuetas y los pacientes eran monitorizados constantemente mediante cámaras de seguridad.
Janov se divorció de Vivian en 1980, aunque siguió su actividad con su segunda esposa, France Daunic. El instituto sigue funcionando actualmente, tratando a unos 40 pacientes al año.
Arthur Janov falleció el 1 de octubre de 2017 en Malibú, California, a al edad de 93 años.
Referencias:
Comentarios